miércoles, 29 de diciembre de 2021

Observatorio Robótico en la Antártida para estudiar exoplanetas

  

El telescopio estará ubicado en la base Belgrano II, a 1.300 kilómetros del Polo Sur. Foto: Télam.

Avanza la instalación de un Observatorio Robótico en la Antártida para estudiar exoplanetas

El equipo será montado en la base Belgrano II, el sitio más austral para los emplazamientos argentinos en el continente. 

El Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE, CONICET-UBA), el Instituto Antártico Argentino (IAA) y la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur) están trabajando en el montaje de un “Observatorio Robótico Antártico Argentino” en la base antártica Belgrano II, el sitio más austral para realizar observaciones científicas de Argentina. 

El proyecto está liderado por el científico del CONICET Mario Melita, que centra sus investigaciones en astrofísica planetaria y desarrollo tecnológico en astronomía antártica.

“Una de las principales motivaciones de este proyecto es la de explorar un nicho de investigación donde la Argentina por ubicación geográfica e historia de la exploración antártica, posee una ventaja relativa inobjetable”, señala Melita. 

El lugar en el que se emplazará el observatorio es un sitio ideal por su régimen climático: poco viento, bajas temperaturas que favorecen la disminución de “ruido” en los detectores y posibilidad de disponer de seis meses para realizar mediciones diurnas, y los restantes seis meses del año realizarlas de modo nocturno.

El Observatorio tendrá un telescopio automatizado de tipo Ritchtey-Chretien, apto para funcionar en las extremas condiciones climáticas del lugar, que permitirá detectar exoplanetas y otros cuerpos celestes que son de difícil acceso desde otras latitudes. 

Dicho telescopio estará albergado en un edificio con cúpula giratoria construida en fibra de polietileno y asentada sobre una base elevada de hierro galvanizado. 

Aunque será emplazado en la Antártida, puntualmente a 17 grados del Polo Sur, operará remotamente desde Buenos Aires.

“La infraestructura que albergará el telescopio, incluyendo la base de hierro galvanizado ya se encuentran construidas”, precisó Melita. 

“La motorización y automatización de sus movimientos será realizada en colaboración con la Universidad Nacional de Hurlingham. 

La base de hierro galvanizado sobre la se asentará la cúpula en la inmediaciones de la Base Belgrano II ya ha sido  instalada durante la campaña antártica de verano 2019-2020. 

Se está trasladando el edificio en esta campaña antártica de verano 2021-2022. 

Después de su instalación, se ensayará el funcionamiento de la cúpula por lo menos durante un invierno antes de instalar el telescopio y sus instrumentos a partir de la próxima campaña de verano 2022-2023”.

CONICET

inngeniar


jueves, 7 de octubre de 2021

Robots 1er Encuentro Concurso Federal de Diseño y Desarrollo

  


Se realizó el primer encuentro  del Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots

Durante este seminario virtual se repasó en detalle toda la información sobre el Concurso y los pasos a seguir para la presentación de proyectos. 

Además, un panel de expertos habló sobre la implementación de robótica en procesos productivos a nivel local e internacional.


IR A LA NOTA

Agencia I+D+i

inngeniar


lunes, 4 de octubre de 2021

Robots Concurso Federal de Diseño y Desarrollo

 

 En el marco del Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots llevado adelante por la Agencia I+D+i y ADIMRA, te invitamos a conocer todo sobre la implementación de robótica en procesos productivos a nivel local e internacional junto a expertos y casos de éxito argentinos.

El encuentro será el martes 5 de octubre a las 16h y podés inscribirte aquí.

El Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots busca promover el desarrollo de la oferta local de robots de bajo costo para usos específicos en pequeñas y medianas empresas y/o instituciones. 

Las mejores propuestas serán premiadas y recibirán financiamiento para su posterior desarrollo.

Las inscripciones continuarán abiertas hasta el 16 de noviembre de 2021 a las 24 horas y se recibirán propuestas entre los días 15 y 30 de noviembre.

IR A LA NOTA

Agencia I+D+i

inngeniar


sábado, 21 de agosto de 2021

Concurso de robótica lanzaron la Agencia I+D+i y ADIMRA

 


La Agencia I+D+i y ADIMRA lanzaron concurso federal de robótica

Concurso Federal de Propuestas para la Innovación Tecnológica - Diseño y Desarrollo de Robots para Aplicaciones Productivas o de Servicios es una iniciativa que busca promover el desarrollo de la oferta local de robots de bajo costo para usos específicos en pequeñas y medianas empresas e instituciones de diversa índole.


Las bases y condiciones pueden ser consultadas en el siguiente enlace.

MÁS INFORMACIÓN

 Agencia I+D+i

inngeniar


sábado, 30 de enero de 2021

🥇Ternium Expoagro

 

 

El RUAS-160A fue distinguido con la Medalla de Oro del Premio Ternium Expoagro

El pasado 2 de diciembre MARINELLI, CICARÉ e INVAP recibieron la 🥇Medalla de Oro, mención en Diseño Industrial y Mención en Buenas Prácticas Agrícolas por el 🚁Helicóptero No Tripulado RUAS-160A en el rubro Robótica Aplicada a la Agroindustria, en la 7ma edición del Premio Ternium Expoagro.

El certamen organizado por Ternium y Expoagro en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG) busca potenciar la competitividad de la agroindustria argentina, a través de la promoción de sus procesos de 💡innovación y mejora continua, además de su 🌐internacionalización.

En su séptima edición, el Premio registró la mayor cantidad de inscriptos en las categorías: 

energías renovables; multifunción; robótica; tractores; siembra; protección vegetal; fertilización; forrajes; riego; cosecha y poscosecha.

El sello a la 💡innovación está a cargo de un prestigioso jurado compuesto por 18 especialistas nacionales y extranjeros de más de 15 instituciones públicas y privadas del sector que ya están estudiando los desarrollos.

La entrega de premios se llevará a cabo en el marco de Expoagro 2021, donde se exhibirá el 🚁RUAS 160 A en el stand de ganadores del Premio Ternium Expoagro.

El 🚁RUAS-160 es un Sistema Aéreo No Tripulado de alas Rotativas compacto, asequible y para múltiples misiones, basado en desarrollos nacionales.

+ INFO:

Expoagro

INVAP

inngeniar


jueves, 21 de enero de 2021

👨‍🏫@alferdez en autopartista nacional

  

Baradero El Presidente visitó una autopartista nacional que fabricará piezas para el nuevo modelo Volkswagen Taos

El presidente 👨‍🏫Alberto Fernández ​visitó la empresa autopartista metalúrgica Maro SA, en el municipio bonaerense de Baradero, que a través de una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares comenzará este año a fabricar las líneas de soldadura robotizada para la nueva Volkswagen Taos.

“Me alegra que Volkswagen siga apostando a la Argentina”, afirmó el mandatario durante la recorrida, y aseguró: 

“Nuestra preocupación es que los autos que se hacen en Argentina cada vez tengan más componentes que se fabriquen en nuestro país”.

“Me pone muy contento que estén de pie, con fuerza y generando empleo para los argentinos”, añadió el jefe de Estado.

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el diputado, Máximo Kirchner; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el presidente de Volkswagen Group Argentina, Thomas Owsianski; y el secretario de Organización de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán.

También participaron de la recorrida por las distintas líneas de estampado, despacho, almacenamiento de materias primas, matricería, y 🔬 laboratorios de ensayo físico y pintura de la empresa el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, y el presidente de Maro, Walter Rodríguez.

Durante la visita, Rodríguez agradeció al mandatario y a los funcionarios del Gobierno nacional por el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), del cual destacó: 

“Fue un punto de quiebre” porque “no sabíamos si la empresa podría continuar o no, y esa ayuda nos salvó la vida”.

A través de una inversión de 9.500.000 dólares, Maro y Volkswagen encabezarán la construcción de una nave exclusiva de 1.550 metros cuadrados para el desarrollo de tres líneas de producción, además de otro espacio para futuras fabricaciones autopartistas. 

Asimismo, Maro incorporará a 👨‍🏭90 personas a su dotación actual de 👨‍🏭👩‍🏭302 empleados.

Maro SA fue fundada en 1978 y sus capitales son 100 por ciento nacionales. 

Fabrica un total de 143 piezas para 🚗vehículos de primeras marcas como Volkswagen, Toyota, Honda y Daimler.

Cuenta con líneas autónomas robotizadas, control de calidad láser automático, sección de estampado de partes y aceros de alta resistencia, soldaduras por punto robotizadas y por arco de pernos automática, laboratorio de ensayos de materiales, de tratamientos superficiales y láser scan, y simulación de procesos de soldadura.

Luego de la visita, el jefe de Estado se trasladó a la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), donde mantuvo un almuerzo de trabajo del que también participaron los intendentes de Baradero, Esteban Sanzio; Salto, Ricardo Alessandro; Colón, Ricardo Casi; Carmen de Areco, Iván Villagrán; San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; San Pedro, Ramón Salazar; y Zárate, Ariel Ríos.

Casa Rosada

inngeniar